La leishmaniosis es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta a los perros, causada por un parásito transmitido por la picadura de mosquitos flebótomos.
🚨 Síntomas de Leishmaniosis en Perros.
Los signos pueden variar, pero los más comunes incluyen:
🔹 Síntomas cutáneos (forma más frecuente):
✔ Pérdida de pelo alrededor de ojos, orejas y nariz de tu perro («cara de viejo»).
✔ Ulceras en piel de tu perro, especialmente en orejas y patas del canino.
✔ Caspa excesiva y piel escamosa de tu perro.
✔ Crecimiento anormal de las uñas de tu perro.
🔹 Síntomas sistémicos (afectación general):
✔ Pérdida de peso de tu perro a pesar de comer normal.
✔ Apatía y debilidad de tu perro.
✔ Sangrado nasal de tu perro (epistaxis).
✔ Inflamación de articulaciones de tu perro (cojera).
✔ Daño renal de tu perro (aumento de sed y orina).
💛 Tratamiento y Cuidados para un Perro con Leishmaniosis.
1. Diagnóstico Veterinario.
Se realiza mediante:
- Análisis de sangre de tu perro (anticuerpos y PCR).
- Biopsia de la piel de tu perro o médula ósea.
2. Tratamiento Médico.
No existe cura definitiva, pero se puede controlar con:
- Fármacos antimoniales (Glucantime®).
- Alopurinol (reduce la carga parasitaria de tu perro).
- Dieta renal (si hay daño en los riñones de tu perro).
3. Refuerzo Inmunológico.
- Probióticos (mejoran la respuesta inmune de tu perro).
- Omega-3 (antiinflamatorio natural para tu perro).
- Antioxidantes (vitamina E, selenio).
…pueden ayudar a tu perro a combatir mejor la infección.
4. Protección contra Mosquitos
✔ Collares o pipetas repelentes para tu perro (Scalibor®, Advantix®).
✔ Evitar paseos al amanecer/atardecer en zonas endémicas con tu perro.
✔ Mosquiteras en casa para evitar que los insectos entren al hogar.
Si tienes más preguntas sobre la leishmaniosis y como ayudar a tu perro, siempre puedes escribirnos a hola@waniyanpi.es y estaremos encantados de ayudarte.